miércoles. 02.04.2025

Alrededor de medio millar de personas acudieron este miércoles al pabellón polideportivo de la villa antelana para asistir a un evento que tuvo, al menos, tres protagonistas destacados: el alcalde, el presentador y los galardonados

La primera edición de los Premios Semente, llamados a ser únicos en la comunidad en el reconocimiento de todos aquellos con estrecha vinculación al sector primario y, por localización, a los que viven y producen cereal y patata en cualquiera de sus diferentes opciones; se convirtieron, quizás de manera intencionada, en un acto de promoción del regidor antelano, Amador Díaz Penín, quien también comparte condición de productor y como tal lo reivindicó.

Aseguró sentirse orgulloso de que sea criticado por ser un alcalde que únicamente se preocupa del sector al que pertenece: "Como non me vou a preocupar del, se é o principal sector desta comarca que factura más de 36 millóns de euros ao ano e gran parte de nós vive directa ou indirectamente del", afirmó con énfasis antes de concluir el que él mismo calificó de "gran discurso" -el suyo-.

Amador Díaz Penín, el alcalde de Xinzo de Limia. | FOTO: Noelia Caseiro.
Amador Díaz Penín, el alcalde de Xinzo de Limia. | FOTO: Noelia Caseiro.

El segundo de los grandes protagonistas fue el presentador, José Antonio Touriñán, quien salvó en varios momentos los muebles de una deficiente realización audiovisual que tardó en acompasar la escaleta con los rótulos que se proyectaban. En no pocas ocasiones arrancó las carcajadas de los presentes, entre los que se hallaba una nutrida representación institucional, encabezada por Xunta y Deputación en las figuras de su jefe territorial de Medio Rural en Ourense, José Antonio Armada, y el presidente del Inorde -un instituto que siempre apostó y mucho por la comarca limiana-, Rosendo Luis Fernández.

José Antonio Touriñán fue un claro acierto como conductor de la gala. | FOTO: Noelia Caseiro.
José Antonio Touriñán fue un claro acierto como conductor de la gala. | FOTO: Noelia Caseiro.
Alcaldes, alcaldesa y concejalas de la comarca, relegados al banquillo posterior. | FOTO: Noelia Caseiro.
Alcaldes, alcaldesas y concejalas de la comarca, relegados al banquillo posterior. | FOTO: Noelia Caseiro.

La organización no respetó el necesario protocolo a guardar en eventos así, permitiendo, por ejemplo, que algunos regidores comarcales ocupasen la primera fila y, la gran mayoría -casi todos del Partido Popular a excepción de Josefa Asunción Morgade, de Rairiz y del PSdeG-, fuesen relegados al banquillo posterior a las sillas colocadas frente al escenario. 

Varios alcaldes locales, con Xosé Antonio Armada -jefe territorial de Medio Rural (tercero por la izquierda)- y el presidente del Inorde, Rosendo Luis Fernández -a la derecha-. | FOTO: Noelia Caseiro.
Varios alcaldes locales, con José Antonio Armada -jefe territorial de Medio Rural (tercero por la izquierda)- y el presidente del Inorde, Rosendo Luis Fernández -a la derecha-. | FOTO: Noelia Caseiro.


El último grupo de protagonistas, los galardonados, con claros guiños a otro de los municipios líderes en la producción de patata -Coristanco-; a la investigación, a los jóvenes y a aquellos que han decidido completar el ciclo productivo -también del cereal- como Patatas Jalys o la Indicación Xeográfica Protexida Pan de Cea, que tiene como ingrediente principal el trigo limiano.

La colección de los diez galardones entregados. | FOTO: Noelia Caseiro.
La colección de los diez galardones entregados. | FOTO: Noelia Caseiro.

Tras un riguroso proceso de deliberación, el jurado ha seleccionado a los siguientes galardonados:

  • Excelencia Innovadora: Patatas Fritas Guays.
  • Mujer Rural: Mónica Míguez Bolaño.
  • Compromiso Ambiental: Campus Auga de Ourense.
  • Producto Local del Año: IXP Pan de Cea.
  • Investigación Agraria: Laura Meno Fariñas.
  • Proyecto Gastronómico: Restaurante Ceibe.
  • Joven Emergente: Hortocabido SCG.
  • Divulgación de Valores Rurales: Programa Labranza de la TVG.
  • Repercusión Local: Festa da Pataca de Coristanco.
  • Trayectoria Empresarial: Patatas Fritas Jalys.
Luis García, recogiendo en galardón al Premio Especial. | FOTO: Noelia Caseiro.
Luis García, recogiendo el galardón al Premio Especial. | FOTO: Noelia Caseiro.

Además, el Premio Especial SEMENTE fue otorgado al Centro de Promoción Rural EFA Fonteboa, ubicado en Coristanco, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la formación y capacitación de profesionales del sector primario gallego. Desde su fundación en 1975, EFA Fonteboa ha sido un referente en la educación rural, ofreciendo programas de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional enfocados en la inserción laboral en el medio rural. Sus ciclos formativos, como "Producción Agropecuaria" y "Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre", han contribuido significativamente al desarrollo y la innovación del sector agropecuario gallego.

CRÓNICA | La gran gala (mitin) de la reina de la huerta: los Premios Semente