miércoles. 02.04.2025

El Concello de Lobios quiso reconocer, en un acto público, la labor de investigación llevada a cabo por los integrantes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial adscrita a la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense, que tuvo como resultado final la detención de los cinco presuntos autores del robo con violencia perpetrado en la noche del 19 al 20 de enero en la casa de Manuel Paz -también presente-, en Vilaméa. 

La alcaldesa de Lobios quiso reconocer el trabajo del equipo de investigadores de la Guardia Civil. | FOTO: Noelia Caseiro.
La alcaldesa de Lobios quiso reconocer el trabajo del equipo de investigadores de la Guardia Civil. | FOTO: Noelia Caseiro.

En el acto de reconocimiento al trabajo de los agentes, en el que participaron la alcadesa del municipio, María del Carmen Yáñez; el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, y los mandos de la Guardia Civil Rafael Berguillo -Teniente Coronel de la Comandancia- y Juan José López -Capitán Jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Ourense-, se entregaron, a cada uno de los componentes de la citada unidad, placas conmemorativas y de agradecimiento al trabajo de investigación realizado, además de tener un cálido mensaje de apoyo y satisfacción por su presencia hacia las dos víctimas de los violentos hechos objeto de la investigación y que felizmente desencadenaron en la detención de cinco hombres, entre los que se encontraba el responsable del tratamiento de los datos del Concello de Xinzo. 

Juan José López, Capitán Jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense. | FOTO: Noelia Caseiro.
Juan José López, Capitán Jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense. | FOTO: Noelia Caseiro.

Tras las diferentes intervenciones, el responsable de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial, el capitán Juan José López, compareció ante los medios de comunicación para proporcionar algunos detalles -pocos- de la bautizada como "Operación Aquis". El mando de la Guardia Civil aseguró que ésta sigue abierta, no descartando nuevas intervenciones o detenciones -"las investigaciones siempre son vivas", dijo-, y desveló que entre el material incautado a los detenidos figuraban armas cortas, largas, drogas, inhibidores de frecuencia y hasta punteros láser, así como también dispositivos para copiar frecuencias. 
 

También precisó el máximo responsable de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial en Ourense que los integrantes de la banda detenidos tenían "todos los elementos que requiere el tipo penal para considerarlos como un grupo organizado criminal". 

NOTICIAS XINZO | La Guardia Civil confirma que la operación "Aquis", en la que se...